Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Extracción de cuerpos extraños en oído, nariz y garganta

    1. [1] Hospital Universitari de Bellvitge

      Hospital Universitari de Bellvitge

      l'Hospitalet de Llobregat, España

  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 29, Nº. 2, 2022, págs. 80-83
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Puntos para una lectura rápida • Los cuerpos extraños en el área otorrinolaringológica son un motivo frecuente de consulta, y su extracción, especialmente en pacientes pediátricos, puede suponer un reto. Es importante determinar si la extracción debe ser urgente y, seguidamente, si se puede retirar en la consulta o requiere derivación hospitalaria.

      • Algunos cuerpos extraños óticos pueden extraerse en la consulta o en un servicio de urgencias utilizando instrumentos básicos, pero es muy importante tener en cuenta aquellos que deben derivarse directamente.

      • Para el diagnóstico de los cuerpos extraños nasales hay que tener una alta sospecha clínica y derivar las pilas de botón o aquellos que no se puedan extraer o que provoquen síntomas.

      • Los cuerpos extraños en cavidad oral pueden ser extraídos, en su gran mayoría, con visualización directa en la consulta de atención primaria o pediatría, a diferencia de los cuerpos extraños faringolaríngeos, que habitualmente requieren de valoración por el otorrinolaringólogo.

      • Hay que prestar especial atención en los pacientes con sospecha de cuerpo extraño faringolaríngeo con disnea o estridor, y derivarlos de manera urgente a un centro hospitalario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno