Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología, violencias y trabajo de campo el giro de las etnografías en un México en crisis

  • Autores: Yerko Castro Neira
  • Localización: Alteridades, ISSN-e 2448-850X, ISSN 0188-7017, Vol. 31, Nº. 62, 2021 (Ejemplar dedicado a: Epistemologías antropológicas en contextos de violencias), págs. 71-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anthropology, violence, and fieldwork the ethnographic turn in a Mexico in crisis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El objetivo de este artículo consiste en analizar los cambios ocurridos en el trabajo de campo etnográfico producto de las múltiples violencias que se han acrecentado y expandido en México en los últimos veinte años. Con el uso de diversas fuentes documentales y teóricas, el autor combina su experiencia como director de tesis de posgrado para trazar una reflexión autoetnográfica que le conduce a interrogarse sobre el papel de las etnógrafas y los etnógrafos frente a esta situación. El artículo ofrece, en este sentido, un balance de las afectaciones al trabajo de campo etnográfico en el marco de las violencias, así como las estrategias elaboradas para hacerle frente. Dado que no es posible cancelar el trabajo de campo y que éste es fundamental para documentar lo que sucede, el artículo termina proponiendo fortalecer el trabajo colectivo y la colaboración en campo, impulsando la creatividad y el autocuidado.

    • English

      Abstract The objective of this article is to analyze the changes that have occurred in ethnographic fieldwork as a result of the multiple forms of violence that have increased and expanded in Mexico in the last twenty years. With the use of diverse documentary and theoretical sources, the author combines his experience as a graduate thesis director to trace an autoethnographic reflection that leads him to question the role of ethnographers in the face of the whole situation. The article offers, in this sense, a balance of the affectations to ethnographic fieldwork in the context of violence as well as the strategies elaborated to face it. Given that it is not possible to cancel fieldwork and that it is fundamental to document what is happening, the article ends by proposing to strengthen collective work and collaboration in the field, promoting creativity and self-care.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno