Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preferencia del ganado bovino por los principales árboles forrajeros del trópico seco centroamericano

K. López Benavides, L.R. Rocha Molina, Emmanuel Antonio Serrano Ferrón, M. Carme Espunya Prat, Jordi Bartolomé Filella

  • español

    Se ha valorado la preferencia del ganado bovino por cuatro especies de árboles forrajeros comunes en el trópico seco centroamericano: Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth (carbón), Guazuma ulmifolia Lam. (guácimo), Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. (madero negro) y Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (guanacaste). Para ello, se realizó un test de cafetería o selección múltiple con un diseño experimental de medidas repetidas con cuatro vacas mestizas Pardo-Suizo x Brahman de 5-6 años de edad, donde cada animal constituyó una unidad experimental y actuó como su propio control (efecto bloque). El período experimental fue de 15 días consecutivos durante el mes de julio de 2015. Los resultados mostraron claras diferencias entre todas las especies, siendo las más preferidas el carbón y el guácimo y las menos el madero negro y el guanacaste respectivamente. El contenido en proteína bruta, como indicador de calidad, fue elevado en todas las especies (entre el 16 y el 23% de la materia seca), lo cual sugiere que las diferencias en la preferencia deben buscarse en otros factores que influyen en la palatabilidad. En este sentido, los contenidos de lignina podrían ser un factor explicativo, pues los valores más bajos corresponden a las dos especies más consumidas y los valores más altos a las menos consumidas.

  • English

    Preference of cattle by four species of common fodder trees in the Central America dry tropic has been evaluated. The species were Acacia pennatula (carbón), Guazuma ulmifolia (guácimo), Gliricidia sepium (madero negro) and Enterolobium cyclocarpum (guanacaste). A cafetería test was performed with an experimental design of repeated measures. Four crossbred cows Brahman x Brown Swiss of 5-6 years of age were employed, where each animal was an experimental unit and acted as their own control (block effect). The experimental period was 15 consecutive days during July 2015. The results showed clear differences between all species, being most preferred carbón and guácimo and least madero negro and guanacaste respectively. The content of crude protein, as a quality indicator, was high in all species (between 16 and 23% of dry matter), which suggests that differences in the preference must be sought in other factors affecting palatability. In this sense, the lignin content could be an explanatory factor because the lower values correspond to the two most consumed species and the highest to the two least consumed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus