Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cultura científica en la formación de profesores durante la enseñanza de las ciencias. (Revisión)

    1. [1] Universidad De Granma

      Universidad De Granma

      Cuba

  • Localización: Roca: Revista Científico - Educaciones de la provincia de Granma, ISSN-e 2074-0735, Vol. 16, Nº. Extra 1, 2020, 1230 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The scientific culture in the formation of professors during the learning of the sciences. (Review)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación está dirigida a la formación de la cultura científica, como parte de la cultura general, en la formación inicial de profesores. Se aprovechan las potencialidades a partir de lo universal y lo contextual de los contenidos de las distintas ciencias y se tienen en cuenta los elementos esenciales de la cultura y del aprendizaje, desde el conocimiento, las habilidades y capacidades, hasta los rasgos esenciales de la convivencia y modos de actuación de los alumnos, y en lo particular, aspectos relacionados con la aplicación en la ciencia y la técnica. Así, se logra un proceso de formación con mayor calidad y se incide en la formación de la personalidad. Se da tratamiento a las insuficiencias en la formación científica que limitan la proyección social como profesionales de la educación. Además, se establecen nuevas dimensiones para medir el desarrollo de la cultura científica en los estudiantes de las distintas carreras con perfil pedagógico, en correspondencia con las exigencias actuales de la práctica educativa. En su elaboración se utilizaron diferentes métodos de nivel teórico y empírico.

    • English

      This research paper deals with the formation of the scientific culture within the context of the initial training of teachers as part of the general culture. It provides a way to get advantage of the universal and the contextual of the contents of the different sciences and takes into account the essential elements of culture and learning, starting from knowledge, skills and capacities and reaching the main features of living and students behavior and particularly the aspects related to the application in science and technology. Thus, is achieved the formation process with more quality and it influences in the education of the personality. Treatment is given to the inadequacies in the scientific formation that limit the social projection as professionals of the education. Also, new dimensions are settle down to measure the development of the scientific culture in the students of the different careers with pedagogic profile, in correspondence with the current demands of the educational practice. In their elaboration different methods of theoretical and empiric level were used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno