Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preferencia de la oveja de pelo pelibuey por las principales especies arbóreas forrajeras del trópico seco centroamericano

K. López Benavides, L.R. Rocha Molina, Elena Baraza Ruíz, Emmanuel Antonio Serrano Ferrón, Jordi Bartolomé Filella

  • español

    Se ha valorado la preferencia del ganado ovino por cuatro especies de árboles forrajeros comunesen el trópico seco centroamericano: el carbón (Acacia pennatula (Schtdl & Cham.) Benth.), elguácimo (Guazuma ulmifolia Lam.), el madero negro (Gliricidia sepium Jacq.) y el guanacaste(Enterolobium cyclocarpum Jacq.) y una especie exótica marango (Moringa oleifera Lam.).Realizamos un test de cafetería donde ofertamos igual cantidad de forraje de las especiesanteriores a seis ovejas hembra de raza Pelibuey, de 8-9 meses de edad. Evaluamos el consumo(variable respuesta) de cada especie forrajera (tratamiento) en un diseño experimental de bloquesde medidas repetidas. El período experimental fue de 7 días consecutivos con dos replicas durantela época seca y húmeda del 2016. Cada oveja fue considerada una unidad experimental que actuócomo su propio control (efecto bloque). Los resultados mostraron que las ovejas tuvieron una clarapreferencia por las especies nativas, tanto en la época seca como en la húmeda, siendo A.pennatula y G. ulmifolia las más preferidas y E. cyclocarpum y G. sepium las menos. La introducciónde M. oleifera a la oferta alimenticia no modificó las preferencias por las especies autóctonas,indistintamente de la época del año. Se concluye que las especies autóctonas deberían serpreferidas en el diseño de sistemas silvopastorales.

  • English

    The preference of sheep for four common forage tree species in the Central American dry tropicshas been evaluated: Acacia pennatula (Schltdl and Cham.) Benth (carbón), Guazuma ulmifolia Lam.(guácimo), Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. (madero negro) and Enterolobium cyclocarpum(Jacq.) Griseb. (guanacaste) and an exotic species Moringa oleifera Lam (marango). For thispurpose, a cafeteria test or multiple choice selection was used with an experimental design ofblocks with repeated measurements. Six Pelibuey female sheep, 8-9 months old, where employedand each animal constituted an experimental unit and acted as its own control (block effect). Theexperimental period was seven consecutive days with two replicates during the dry and wet seasonof 2016. The results showed clear differences between all native species, with A. pennatula and G.ulmifolia being the most preferred, and the least preffered being E. cyclocarpum and G. sepiumduring the wet and dry season. The introduction of M. oleifera in the diet does not modify thepreferences for the native species, regardless of the time. M. oleifera was the species least consumed in relation to the native species. It is concluded that native species are preferred forsilvopastoral system designs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus