Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Developing a collaborative international partnership for cancer control in Mexico

    1. [1] Instituto Nacional de Salud Pública

      Instituto Nacional de Salud Pública

      México

    2. [2] Global Cancer Program, UCSF Helen Diller Family Comprehensive Cancer Center. San Francisco, United States
    3. [3] Unidad de Investigación Biomédica en Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología/ IIB-UNAM. Mexico City, Mexico
    4. [4] UCSF Institute for Global Health Sciences. San Francisco, United States
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 64, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Oportunidades y fortalecimiento de capacidades de investigación en cáncer), págs. 100-104
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Desarrollo de una alianza internacional colaborativa para el control del cáncer en México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 2014, se estableció un convenio de colaboración cola-boración entre la Universidad de California y México, que posteriormente catalizó colaboraciones específicas entre investigadores en cáncer en la Universidad de California, San Francisco y en México. En las últimas dos décadas, la carga del cáncer ha aumentado drásticamente en mexicanos de ambos lados de la frontera entre California y México. Juntos, enfrentamos una carga creciente de cáncer en un contexto de economías globalizadas y diversos patrones y políticas de migración dinámicas. Nuestra colaboración tiene como objetivo: 1) entender el impacto a lo largo de la vida de fac-tores de riesgo de cáncer y sus interacciones en un entorno cambiante; 2) abordar disparidades del cáncer dentro de México, en os migrantes mexicanos a los Estados Unidos y en los mexicoamericanos naturalizados; y 3) identificar estrategias efectivas de detección del cáncer y políticas de control del cáncer que se adapten a sistemas de salud exis-tentes y a factores sociales y culturales. Aquí describimos los principios de esta colaboración y los primeros éxitos y retos de la misma

    • English

      In 2014, a partnership was established between the Univer-sity of California and Mexico, which subsequently catalyzed formation of collaborations between cancer researchers at University of California, San Francisco and in Mexico. Over the past two decades cancer burden has dramatically increased in Mexicans on both sides of the California - Mexico border. Together, we face a growing burden of cancer in the context of globalized economies, diverse migration patterns, and dynamic immigration policies. Our partnership aims to: 1) understand the life course impact of cancer risk factors and interactions with changing environments; 2) address cancer disparities within Mexico, in Mexican migrants to the United States, and in naturalized Mexican-Americans; and 3) identify effective cancer screening strategies and cancer control policies that are tailored to existing healthcare systems and social and cultural factors. Herein, we describe the principles of partner-ship and early successes and challenges of this collaboration


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno