Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prólogo

Rolando Diaz Loving

  • La edición del número 3 del volumen 7 correspondiente al invierno de 2017 de Acta deInvestigación Psicológica, ha implicado un proceso cada vez más complejo y riguroso de peritaje debido a la creciente cantidad de manuscritos recibidos para su evaluación. En este número en particular se incorpora una serie artículos empíricos de amplio aliento conceptual y metodología rigurosa. Se pueden dividir las contribuciones en varios grandes rubros, de inicio se presentan una serie de estudios sobre diferentes facetas del desarrollo en niños. Entre los manuscritos revisados y que fueron aprobados en el arbitraje doble ciego se presentan «Afrontamiento y algunos problemas internalizados y externalizados en niños»; «Cálculo mental en niños y su relación con habilidades cognitivas»; «Flexibilidad de la memoria tipo episódica en niños preescolares: tiempo y consecuencia», y «BRIEF-P Evaluación conductual de la función ejecutiva-versióni: fiabilidad y validez». Un siguiente agrupamiento es posible en torno a temas relacionados a la salud, para este rubro fueron aceptados: «Construcción y validación de una escala de asertividad en la relación paciente-médico», y «Funcionamiento familiar e intentos de suicidio en un hospital público de Argentina». Los otros rubros cubiertos en este número tienen que ver con variables psico-fisiológicas y con fenómenos sociales y culturales. Referente al ámbito fisiológico se incluye el manuscrito sobre «El agonista del receptor de serotonina-2C Ro 60-0175 decrementa la expresión de la sensibilización locomotora inducida por etanol». En cuanto a los aspectos culturales y sociales, aparecen un par de artículos: «Conducta adictiva a las redes sociales y su relación con el uso problemático del móvil», y «Condicionantes de la satisfacción con la vida de los pueblos originarios de México». Como en ediciones anteriores se extiende el agradecimiento a los investigadores que confieren en la revista su confianza al enviarnos sus valiosas aportaciones al conocimiento del comportamiento humano y especialmente a los revisores de los trabajos enviados, quienes con sus comentarios, sugerencias y evaluaciones aseguran la calidad del trabajo publicado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus