Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pandemia, seguridad humana y migración: gestión de la movilidad humana desde México

  • Autores: Rafael Alonso Hernández López, Diego Noel Ramos Rojas
  • Localización: URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, ISSN-e 1390-4299, Nº. 32, 2022, págs. 27-41
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pandemic, Human Security and Migration: Management of Human Mobility from Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La movilidad humana en México, y especialmente el tránsito indocumentado de personas de origen centroamericano rumbo a Estados Unidos, se ha vuelto un fenómeno complejo, por los cambios en los patrones, las dinámicas de los flujos y la respuesta del Estado. El objetivo de este artículo es describir las principales políticas estatales de control fronterizo y migratorio que se han consolidado en México en los últimos diez años. Con un componente muy restric-tivo, estas tienen como fundamento a la securitización, que desplaza a la seguridad humana. Se presenta un análisis crítico de la influencia del paradigma de seguridad nacional sobre la representación de la migración como amenaza en el contexto de la pandemia de COVID-19. Se concluye que la pandemia permitió justificar la indiferencia estatal frente a las personas en situación irregular en el país, y continuar implementando medidas de contención migratoria.

    • English

      Human mobility has become an extremely complex phenomenon in Mexico, especially the undocumented transit of people from Central American countries to the United States, due to changes in patterns, dynamics of flows and the response of the State. The objective of this article is to describe the main state policies of border and migration control in Mexico that have been consolidated in the last ten years. With a highly restrictive component, these poli-cies have been based on securitization, displacing the relevance of human security. A critical analysis of the influences of the national security paradigm over the representation of migra-tion as a threat in the context of the COVID-19 pandemic is presented. It is concluded that the pandemic allowed to justify the state’s indifference to people in an irregular situation in the country, but also to continue implementing immigration containment measures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno