Ayuda
Ir al contenido

Collares de vidrio: Aclaraciones en torno a la manufactura de sus abalorios entre los siglos XVI y XVIII

  • Autores: Andreia Martins Torres
  • Localización: Indumenta: Revista del Museo del Traje, ISSN-e 2660-8332, ISSN 1888-4555, Nº. 4, 2021, págs. 63-81
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo parte de los collares de vidrio de la Edad Moderna del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, regularmente entendidos como muestras de la joyería popular, para reflexionar sobre el valor de sus cuentas. Se optó por centrar la atención en su dimensión económica durante la primera globalización, cuando diferentes potencias europeas disputaron el mercado de producción y comercio de abalorios, destinados al consumo interno y al comercio ultramarino. Desde esa premisa se ahonda en los casos en los que la Monarquía Hispánica desarrolló el sector en territorio peninsular y se explora la posibilidad de que algunas de las cuentas con las que se ensartaron los collares del Museo se hicieran en sus talleres. En todo caso, la importancia económica del sector y los flujos de personas y conocimientos que supuso su desarrollo nos llevan de la escala popular a dinámicas de impacto global, que consideramos más apropiadas para entender el valor de portar estas piezas.

    • English

      This work starts from the Modern Era glass necklaces of the Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, regularly understood as examples of popular jewellery, to reflect on the value of their beads. It was chosen to focus attention on its economic dimension during the first globalization, when different European monarchies disputed the glass bead production and trade market, destined for domestic consumption and overseas trade. From this premise, it delves into the cases in which the Hispanic Monarchy developed the sector in peninsular territory and explores the possibility that some of the beads with which the museum necklaces were strung were made in its workshops. In any case, the economic importance of the sector and the flows of people and knowledge brought about by its development transfer us from the popular scale to global impact dynamics, which we consider more appropriate to understand the value of wearing these adornments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno