Ayuda
Ir al contenido

Cuerpos, masculinidades y deportes. Las tapas de la revista El Gráfico, Argentina 1920-1930

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 2223-1757, ISSN 0252-1865, Vol. 49, Nº. 90, 2022 (Ejemplar dedicado a: Género, cuerpo y economía: rutas discursivas y sociales), págs. 81-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bodies, masculinities and sports. The covers of «El Gráfico» magazine, Argentina 1920-1930
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente trabajo analiza los modos en que una de las revistas deportivas más importantes de la Argentina, El Gráfico, en las décadas de 1920 y 1930, presentó y (re)presentó a los varones en el amplio y diverso universo de la cultura física y deportiva. Para indagar los distintos sentidos de la masculinidad, focalizamos la atención en las tapas de la famosa revista. A partir de una metodología cualitativa que articuló el análisis histórico hermenéutico, la historia visual y los estudios de género, se ha identificado el modelo corporal masculino dominante, el cual condensó variados significados: fuerza, valentía, habilidad, caballerosidad, inteligencia táctica, picardía «criolla», antagonismo, despliegue físico, resistencia, carácter, dinamismo, sentido de pertenencia nacional, reconocimiento social, nobleza y status.

    • English

      The following work analyzes the ways in which one of the most important sports magazines in Argentina, El Gráfico, in the 1920s and 1930s presented and (re) presented men in the wide and diverse universe of physical and sports culture. To investigate the different senses on masculinity, we focus our attention on the covers of the famous magazine. Based on a qualitative methodology that articulated the hermeneutic historical analysis, visual history and gender studies, the dominant male body model has been identified and condensed different meanings: strength, courage, skill, chivalry, tactical intelligence, ‘Creole’ mischief, antagonism, physical display; resistance, character, dynamism, sense of national belonging; and social recognition, nobility and status.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno