Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervención de enfermería para el bienestar de cuidadores de personas en cuidado domiciliario

Nubia Esperanza Hernández, Julián Andrés Barragán Becerra, Claudia María Moreno Mójica

  • Introducción: El cuidador de la persona con enfermedad crónica requiere intervenciones orientadas al cuidado de sí, conocimiento y abordaje domiciliario. El objetivo del estudio fue evaluar la implementación de una intervención de enfermería en el bienestar del cuidador de personas con necesidad de cuidado domiciliario en instituciones de Boyacá, Colombia. Materiales y Métodos: Estudio cuasi experimental con pre prueba y pos prueba, en un grupo de 72 cuidadores. El grupo de intervención contó con tres sesiones educativas basadas en la Teoría de los Cuidados de Swanson, el grupo control recibió intervención convencional. Se utilizó el instrumento de clasificación de resultados de enfermería: salud emocional del cuidador principal, factores estresantes del cuidador familiar, salud espiritual, rendimiento del cuidador principal, preparación del cuidador principal domiciliario, posible resistencia del cuidador familiar y ejecución del rol. Resultados: La intervención tuvo efecto en el bienestar del cuidador de personas con necesidad de cuidado domiciliario. Discusión: El grupo control evidenció dificultad para el bienestar con el cuidado tradicional, durante el cuidado a la persona. Conclusiones: Las intervenciones de enfermería estructuradas en teoría, evidencian logros en los cuidados para el bienestar de personas en condiciones especiales; es necesario establecer estrategias institucionales enfocadas al cuidado de enfermería humanizado con sustento disciplinar.Como citar este artículo: Hernández N, Barragán J, Moreno C. Intervención de enfermería para el bienestar de cuidadores de personas en cuidado domiciliario. Rev Cuid. 2018; 9(1): 2045-58. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v9i1.479


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus