Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgo cardiovasculares, diabetes y COVID-19

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Hospital Hermanos Ameijeiras, Cuba
    3. [3] Instituto de cardiología y cirugía cardiovascular de La Habana, Cuba
  • Localización: Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, ISSN-e 1561-2937, Vol. 27, Nº. 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Oct-Dic; e1180)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las personas con enfermedades cardiovasculares (ECV) corren un mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave de COVID-19 y de morir por esta causa. Según la OMS, la tasa de mortalidad en pacientes con SARS-CoV-2/COVID-19 con enfermedad cardiovascular preexistente es del 10.5%, con hipertensión arterial (HTA) es del 6% y sin condiciones preexistentes es del 0.9% . Esta estimación parece ser inferior a la observada con otras infecciones virales.Recientes publicaciones han demostrado que su relación con el COVID-19 puede conducir a un empeoramiento de la resistencia a la insulina especialmente en obesos e incluso puede inducir un proceso inflamatorio, por una respuesta inapropiada y exagerada producción de IL-6, IL-1. Todo esto se refleja en un aumento en las hospitalizaciones y un peor pronóstico en estos pacientes. Lo que resalta la importancia de la promoción de su autocuidado y la educación social sobre esta patología.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno