Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de BIODISTANCIA EN CEMENTERIOS COLONIALES DEL CENTRO-OESTE DE ARGENTINA. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA POSTCRANEAL

Daniela Mansegosa, Pablo Sebastián Giannotti, Horacio Chiavazza

  • español

    En este trabajo se presentan los resultados de la variación morfológica del fémur de una población del centro-oeste de Argentina que vivió durante los siglos XVII-XVIII-XIX. Las variables del fémur analizadas en este estudio son: longitud máxima, ancho epicondilar, diámetro vertical de la cabeza, diámetro subtrocantéreo antero-posterior, diámetro subtrocantéreo medio-lateral, circunferencia al medio de la diáfisis y el índice subtrocantéreo. Estas variables se comparan por sexo, periodo cronológico y estatus socio-económico con el fin de evaluar el cambio morfológico y aportar a la comprensión de la variabilidad poblacional y del proceso de mestizaje. Además, se utilizan otras dos muestras comparativas, una prehispánica de la misma región de estudio y otra española medieval, como referencias de grupos ancestrales. Los resultados obtenidos del índice subtrocantérico permiten diferenciar entre grupos con distinta ascendencia biológica. Dichos resultados se discuten en relación con la información demográfica histórica disponible e investigaciones bioarqueológicas previas.

  • English

    This paper analyzes metric femoral morphological variation among historic populations (17th, 18th, and 19th centuries). Variables analyzed in this study include maximum femoral length, epicondylar breadth, vertical head diameter, anterior-posterior subtrochanteric diameter, medial-lateral subtrochanteric diameter, midshaft circumference and the subtrochanteric index. These variables are compared by sex, chronological period, and socio-economic status to assess morphological change and contribute to understanding population variability and the process of miscegenation. In addition, two other comparative samples, one pre- Hispanic from the same study region, and the other, medieval Spanish, are used as references for ancestral groups. The results obtained from the subtrochanteric index make it possible to differentiate between groups with different biological ancestry. These results are discussed in relation to the available historical demographic information and previous bioarchaeological investigations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus