Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Chikungunya. Presentación de un caso

Manuel Perez de Corcho Rodríguez, Manuel Pérez Iriarte, Jorge José Pérez Assef, Leandro Castellanos Vivancos, Dunia Sotolongo Díaz, Yaily Pérez Rizo

  • La Artritis epidémica Chikungunya o Fiebre de Chikungunya, trastorno, similar al dengue, es una forma relativamente rara de fiebre viral, causada por un Alfavirus, que tiene por vector de transmisión las picaduras del mosquito Aedes aegypti y el Aedes albopictus, conocido como el Mosquito Tigre Asiático. El caso que se presenta es de una persona de  42 años de edad, femenina, color de la piel blanca, que hace 24 horas llegó de Haití, con dolor intenso en las articulaciones, con deformidad de codos, muñecas y dedos, rash generalizado y fiebre de 38,5 °C. Los métodos y técnicas de investigación permitieron el análisis para procesar toda la información de la investigación, a través de medios automatizados, todos los datos obtenidos se compararon con la literatura nacional y extranjera actualizada. El  objetivo es proporcionar medidas preventivas eficaces del virus de chikungunya. Las personas con chikungunya (Cook, 2014), con su movilización aumenta los riesgos de multiplicación del padecimiento entre comunidades y países. lo más relevante de los resultados es que las consecuencias sociales que produce el chikungunya por la proliferación del Aedes aegypti y el Aedes albopictus, ponen en alerta su prevención. El auto focal es fundamentales para prevenir el chikungunya. Los principios básicos de métodos diagnósticos y terapéuticos del chikungunya, disminuye no solo la morbilidad sino también la mortalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus