Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antecedentes históricos de los problemas relacionados con el alcohol en adolescentes del municipio Ciego de Ávila

Manuel Perez de Corcho Rodríguez, Manuel Pérez de Corcho Iriarte, Jorge José Pérez Assef, Noel Legrá Legrá, León Mármol Sóñora, Gudelia García Díaz

  • La fundamentación científica del artículo, tiene sus bases cuando la persona consume exceso de bebidas que contienen alcohol y llega a la adicción, lo cual acarrea consecuencias sociales, una gran morbilidad y con ello una mortalidad innecesaria. El uso de bebidas alcohólicas en la población en estudio es oculto en la mayoría de estas personas y sus daños no se conocen totalmente. El trabajo se aborda mediante un enfoque claro y preciso, para mejorar su comprensión, además se efectuó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre los antecedentes históricos de los problemas asociados al consumo de alcohol en las principales bases de datos, incluyéndose los criterios al respecto. El objetivo primordial del artículo es describir los antecedentes históricos de los problemas relacionados con el alcohol en adolescentes del municipio Ciego de Ávila e identificar el contexto social de los problemas relacionados con el alcohol. Como resultado se obtuvo que en Ciego de Ávila, la población adolescente consume bebidas que contienen alcohol en la mayoría de las ocasiones sin motivo para festejar, sin saber los efectos nocivos que les puede acarrear, en el mundo el consumo exagerado de alcohol, es en todas las edades de la vida, con más importancia en los más jóvenes con un incremento notable, donde  el contexto social juega un papel primordial en la prevención del consumo del toxico. La persona que consume exceso de bebidas que contienen alcohol, al llegar a la adicción, acarrea diversas consecuencias sociales, una gran morbilidad y una mortalidad innecesaria, al desconocer los efectos nocivos del alcohol para el organismo humano.La fundamentación científica del artículo, tiene sus bases cuando la persona consume exceso de bebidas que contienen alcohol y llega a la adicción, lo cual acarrea consecuencias sociales, una gran morbilidad y con ello una mortalidad innecesaria. El uso de bebidas alcohólicas en la población en estudio es oculto en la mayoría de estas personas y sus daños no se conocen totalmente. El trabajo se aborda mediante un enfoque claro y preciso, para mejorar su comprensión, además se efectuó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre los antecedentes históricos de losproblemas asociados al consumo de alcohol en las principales bases de datos, incluyéndose los criterios al respecto. El objetivo primordial del artículo es describir los antecedentes históricosde los problemas relacionados con el alcohol en adolescentes del municipio Ciego de Ávila e identificar el contexto social de los problemas relacionados con el alcohol. Como resultado se obtuvo que en Ciego de Ávila, la población adolescente consume bebidas que contienen alcohol en la mayoría de las ocasiones sin motivo para festejar, sin saber los efectos nocivos que les puede acarrear, en el mundo el consumo exagerado de alcohol, es en todas las edades de la vida, con más importancia en los más jóvenes con un incremento notable, donde  el contexto social juega un papel primordial en la prevención del consumo del toxico. La persona que consume exceso de bebidas que contienen alcohol, al llegar a la adicción, acarrea diversas consecuencias sociales, una gran morbilidad y una mortalidad innecesaria, al desconocer los efectos nocivos del alcohol para el organismo humano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus