Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reseña histórica de la docencia médica. Principales logros y transformaciones en Morón

Duniesky Morales Pérez, Abraham Fernández Fernández, Annelys Zamora Novoa

  • El trabajo tiene como objetivo analizar la evolución histórica de la educación médica superior (universitaria) en Morón de forma cualitativa y cuantitativa a partir del seguimiento de la evolución histórica de la educación médica superior en Cuba antes y después del triunfo revolucionario el 1 de enero de 1959 hasta el 2009 (50 años), está estructurado a partir de los antecedentes históricos de la evolución de la docencia médica antes y después de 1959 que abarcan: modalidades de enseñanza, planes de estudios, red de centros, claustro de profesores, además en un segundo momento trata esta evolución en Morón mediante la exposición de la cantidad de centros, modalidades que se trabajan en el municipio, cantidad de estudiantes, características y principales transformaciones de los planes de estudios, actividades científicas, preparación de estudiantes extranjeros en Morón. En el desarrollo de la investigación se emplearon los métodos del nivel teórico como: el histórico-lógico, el analítico-sintético y el método dialéctico, así como del nivel empírico fueron la entrevista y la revisión bibliográfica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus