Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programa de comunicación social en salud para disminuir manifestaciones de violencia en estudiantes de la carrera de psicología de la filial universitaria municipal de Morón

    1. [1] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba
  • Localización: Universidad & ciencia, ISSN-e 2227-2690, Vol. 2, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: (abril-julio)), págs. 87-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se realizó una investigación desde una perspectiva sociocrítica de campo, longitudinal y explicativa. Se trabajó con una muestra no probabilística que abarca a los 15 profesores/ras y los 46 estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Psicología de la Filial Universitaria Municipal de Morón seleccionada con intencionalidad. En el diagnóstico que se les realizó se evidenció que estudiantes y docentes conviven cotidianamente con manifestaciones de violencia, las que son toleradas, pasan inadvertidas y en el menor de los casos son atendidas por los docentes de forma deficiente, no son identificadas como tal por docentes y estudiantes en sus diversas formas y no se trabaja la promoción de salud para la solución de estos problemas. Ante esta situación y respondiendo a una verdadera necesidad se define como problema de la investigación: ¿Cómo disminuir las manifestaciones de violencia en los estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Psicología de la Filial Universitaria Municipal de Morón? Para la solución de esta problemática se determinó como objetivo: Diseñar un programa de comunicación social en salud para la disminución de las manifestaciones de violencia. La comunicación social en salud se exterioriza en el Proceso de la promoción de salud.  En el desarrollo de la investigación se emplearon los métodos del nivel teórico como: el histórico-lógico, el analítico-sintético, el inductivo–deductivo, el sistémico-estructural-funcional y el dialéctico-materialista, como métodos del nivel empírico se utilizó la observación a la actividad docente, la encuesta a los estudiantes y la entrevista a los profesores, así como el procesamiento estadístico de los datos obtenidos. Se validó la propuesta mediante el criterio de expertos y de los beneficiarios corroborándose así su efectividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno