Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación de la competencia liderazgo en los directivos educacionales

    1. [1] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Localización: Universidad & ciencia, ISSN-e 2227-2690, Vol. 4, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: (diciembre-marzo)), págs. 58-72
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los directivos de las instituciones educativas poseen insuficiencias en su desempeño que dificultan su influencia consciente sobre sus subordinados en el cumplimiento de los objetivos de la institución. La literatura no aborda el liderazgo como una competencia pedagógica profesional necesaria para la dirección educacional. El objetivo del trabajo es proponer un modelo para la formación del liderazgo. Se tuvo en cuenta las experiencias prácticas de directivos con resultados de excelencia en su desempeño, se establecieron los rasgos esenciales que debe caracterizar la competencia de liderazgo educacional. A partir del modelo ideal del líder educacional, se realizó el diagnóstico de los directivos y se elaboró un sistema de acciones de preparación, que contribuyeron a mejorar los resultados en el desempeño de los directivos estudiados, en cuanto a su influencia para encausar a sus colectivos, el paradigma en la metodología de la investigación educativa que predominó fue la investigación-acción, y como método el criterio de expertos provocando procesos de intervención e intercambio sistemáticos, con la realización de eventos internacionales anuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno