Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Particularidades biológicas de plutella xylostella (l.) en el cultivo repollo brassica oleracea (l.) en la finca Arizona, municipio Jáuregui. Venezuela

José David Rivas Omaña, Aliuska Sierra Peña, María Luisa Sisne Luis, Ioan Alberto Rodríguez Santana

  • La necesidad de disminuir las poblaciones de Plutella xylostella (L.) asociadas al repollo en la Finca Arizona del municipio Jáuregui, estado de Táchira. Venezuela, por las elevadas pérdidas que provocan estos insectos en la producción final del cultivo. El estudio se realizó en la finca Arizona en el municipio Jáuregui del Estado Táchira Venezuela en el periodo comprendido entre los años 2014 y 2015. Se determinaron particularidades biológicas de Plutella xylostella (L.) en condiciones de laboratorio siguiendo las metodologías de Fernández y Álvarez (1988) y (Armas et al., 1993). Para la mortalidad: Se tuvo en cuenta el porcentaje de individuos muertos de forma natural en el estado larval. En el caso de la fecundidad, fertilidad y porcentaje de eclosión. Se cuantificó el número de huevos depositados por las hembras y se consideraron infértiles aquellos huevos que se deformaron y no eclosionaron. Se determinó que el ciclo biológico de la plaga fue de 38 días promedios, con duración de 4 días para la fase de huevos, 12 la fase larval, 7 las pupas y 15 los adultos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus