Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distribución de dysmicoccus brevipes en la empresa de piña de Ciego de Ávila / Distribution of dysmicoccus brevipes in the pineapple enterprise of Ciego de Avila

    1. [1] Centro de Investigaciones de Bioalimentos, CIBA Ciego de Ávila
    2. [2] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez, Cuba Báez
    3. [3] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez, Cuba
  • Localización: Universidad & ciencia, ISSN-e 2227-2690, Nº. 8, 2019 (Ejemplar dedicado a: (Diciembre) Número Especial, XLI aniversario de la UNICA), págs. 58-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo se realizó para determinar la distribución de Dysmicoccus brevipes (Cockerell) en la empresa La Piña de Ciego de Ávila para crear las bases de un manejo integrado de la chinche harinosa en el cultivo. La distribución y grado de infestación, se determinó de febrero a junio, 2010. En cada campo se muestrearon 40 plantas al azar. Por planta se observaron raíces, hojas de la base del tallo, las hojas C y D, hojas jóvenes, pedúnculo y fruto según metodología INISAV (1991). El 100% del área muestreada fue atacada, con grados de infestación entre 0,75 y 4,5. El mayor número de insectos en la planta se encontró en las hojas viejas. Para predecir el total de insectos de la planta en época de seca se debe considerar los insectos de las hojas viejas y medias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno