Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Precisión de la prueba diagnóstica de acentuación de la cefalea mediante sacudidas cefálicas para el diagnóstico de meningitis aguda en urgencias

    1. [1] Fukushima Medical University

      Fukushima Medical University

      Japón

    2. [2] Kyoto University

      Kyoto University

      Kamigyō-ku, Japón

    3. [3] Nara Medical University

      Nara Medical University

      Japón

    4. [4] Japanese Red Cross Nagoya Daini Hospital, Japón
    5. [5] Hyogo Prefectural Amagasaki General Medical Center, Japón
  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 34, Nº. 2 (Abril), 2022, págs. 139-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnostic test accuracy of jolt accentuation for headache in acute meningitis in the emergency setting
  • Enlaces
  • Resumen
    • Título: La acentuación de la cefalea como prueba de la meningitis aguda en urgencias ¿Por qué es importante el diagnóstico de la meningitis aguda mediante la exploraciónfísica? La meningitis es la inflamación del tejido que protege el cerebro y la médula espinal (las meninges). La meningitis aguda, especialmente la bacteriana y la tuberculosa, es potencialmente mortal y requiere un diagnóstico rápido y un tratamiento temprano. El diagnóstico suele requerir un análisis del líquido cefalorraquídeo recogido por punción lumbar. La punción lumbar implica la inserción de una aguja entre los huesos de la columna lumbar. La punción lumbar es una prueba invasiva que puede provocar dolor de cabeza. Si el examen físico puede excluir con precisión la posibilidad de meningitis aguda, los pacientes pueden evitar tener que someterse a una punción lumbar. Sin embargo, el examen físico tradicional de las personas con sospecha de meningitis, que incluye la búsqueda de la incapacidad de flexionar el cuello hacia adelante (rigidez nucal), no excluye la meningitis aguda.

      ¿Cuál es el objetivo de esta revisión? El objetivo es estimar la exactitud de la acentuación de la cefalea para el diagnóstico de la meningitis aguda en contextos de emergencia. La acentuación de la cefalea es una exploración física más reciente (1991) y menos reconocida en comparación con otras pruebas. La acentuación de la cefalea consiste en empeorar el dolor de cabeza girando la cabeza horizontalmente dos o tres veces por segundo.

      ¿Qué se estudió en esta revisión? Se estudió la acentuación de la cefalea por sacudidas cefálicas en personas que presentaban una posible meningitis aguda en contextos de emergencia.

      ¿Cuáles son los resultados principales de esta revisión? Se incluyeron nueve estudios con 1.161 participantes que se presentaron con meningitis aguda potencial. Cinco estudios incluyeron solo adultos, y cuatro estudios incluyeron tanto adultos como niños. Debido a la falta de datos, no se pudieron realizar análisis separados para adultos y niños.

      ¿Cuánta confianza tenemos en los resultados de la revisión? Según se deriva de esta revisión la acentuación de la cefalea por sacudidas cefálicas no es lo suficientemente sensible para excluir el diagnóstico de meningitis aguda.

      ¿A quién se aplican los resultados de la revisión? A las personas que presentan una posible meningitis aguda. La mayoría de los estudios se dirigieron a contextos de emergencia, por lo que no se sabe si la prueba funcionaría en contextos de atención primaria. La mayoría de los estudios incluyeron adultos o adolescentes; el participante más joven tenía 13 años. No hay pruebas de que esta prueba sea aplicable a los niños.

      ¿Cuáles son las implicaciones de esta revisión? Incluso cuando la acentuación de la cefalea es negativa, todavía existe la posibilidad de una meningitis aguda.

      ¿Qué grado de actualización tiene esta revisión? Se buscaron estudios publicados hasta el 27 de abril de 2020.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno