Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Muestreo para el control de calidad en el proceso de elaboración de envases metálicos para alimentos

    1. [1] Universidad Técnica del Norte

      Universidad Técnica del Norte

      San Miguel De Ibarra, Ecuador

    2. [2] Universidad Yachay Tech

      Universidad Yachay Tech

      Urcuqui, Ecuador

    3. [3] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Ingeniería, investigación y tecnología, ISSN 1405-7743, ISSN-e 2594-0732, Vol. 20, Nº. 2, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sampling for quality control in the process of manufacturing metal containers for food
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo propone el uso del muestreo sistemático probabilístico como herramienta de monitoreo de la calidad en procesos de manufactura, con líneas de producción continuas y unidades de muestreo ordenadas de manera secuencial. Se aborda el caso de una empresa de elaboración de envases metálicos para la conservación de alimentos. Se determinó el tamaño de muestra mínimo necesario, a partir del muestreo aleatorio simple para la población conformada por un día de producción y un error máximo admisible de acuerdo con las tolerancias de las características de calidad de los envases. Se estimaron las varianzas mediante un muestreo piloto. Los resultados indican la factibilidad de uso del muestreo sistemático, para muestrear los envases en la línea de producción, con el fin de aplicar herramientas de control estadístico.

    • English

      This article proposes the use of probabilistic systematic sampling as a quality monitoring tool in manufacturing processes, with continuous production lines and sampling units sequentially ordered. The case of a company that manufactures metal containers for food preservation is addressed. The minimum required sample size was determined, starting from the simple random sampling for the population formed by a day of production and a maximum admissible error according to the tolerances of the quality characteristics of the containers. The variances were estimated through a pilot sampling. The results indicate the feasibility of using probabilistic systematic sampling, to sample the containers in the production line, in order to apply statistical control tools.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno