Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La tasa social de descuento en la evaluación de proyectos de inversión: una aplicación para el Ecuador

    1. [1] Escuela Superior Politecnica del Litoral

      Escuela Superior Politecnica del Litoral

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] a Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Eduador
  • Localización: Revista de la CEPAL, ISSN-e 1682-0908, Nº. 134, 2021, págs. 77-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tasa social de descuento estándar aplicada por instituciones de planificación y organismos multilaterales (12%) en la evaluación de proyectos públicos es un parámetro administrativo, constante, sin respaldo en su determinación y que no reconoce los cambios de las preferencias sociales en el tiempo. En este trabajo presentamos una alternativa de determinación de la tasa social de descuento basada en el modelo de estimación gamma (Weitzman, 2001), en el contexto de países en desarrollo, que posee tres ventajas: i) incorpora el descuento decreciente; ii) es eficiente en relación con el costo, por cuanto resume las diversas opiniones de expertos, y iii) se ajusta a los cambios en las preferencias de corto y largo plazo. En nuestras estimaciones se obtienen niveles inferiores a la tasa nominal estándar, para distintos períodos de tiempo, que fluctúan entre un 2%, para horizontes de evaluación superiores a 51 años, y un 11%, para el corto plazo (de 0 a 5 años)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno