Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exportación de flores tropicales al mercado de Danbury (Connecticut), Estados Unidos, un reto para los floricultores del Cantón Naranjal – Ecuador

  • Autores: Martha Angélica Cunalata Cevallos, Irene Alexandra Moreno Delgado, Mónica Villamar Mendoza
  • Localización: Observatorio de la Economía Latinoamericana, ISSN-e 1696-8352, Nº. 3 (Marzo), 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio se enmarcó en las áreas temáticas de Educación Comercial y Administración, el desarrollo fue direccionado hacia la Exportación de flores tropicales al mercado de Danbury - Connecticut, relacionando el marco teórico a los temas de empresa, transporte, logística y Comercio Exterior. El objetivo general determinó la importancia del diseño de una guía de exportación de flores tropicales que incentive la comercialización al mercado de Estados Unidos, dirigida a las personas que pertenecen a la Asociación de Floricultores del cantón Naranjal, los objetivos específicos recopilaron, por medio de una investigación bibliográfica los datos de la oferta, demanda y los requisitos para la exportación de flores tropicales, se determinó un modelo de guía de exportación que se ajuste a las condiciones logísticas que se requieren para la exportación de flores al mercado estadounidense. Se utilizó el método deductivo y analítico. El enfoque fue cuali-cuantitativo, se aplicaron las técnicas de la entrevista y encuesta personal, con el instrumento de un cuestionario, elaborado con las variables de investigación. En las conclusiones se estableció que los floricultores requieren conocer las bases legales, condiciones de calidad y fitosanitarias que exige el país importador para cumplir con todos los requisitos de pre – embarque, embarque y post – embarque. La guía de exportación diseña los pasos para iniciar el proceso, continuar y finalizar la comercialización del producto, especificando las formas de empaque y embalaje del producto, el costo del traslado desde el lugar donde se cultivan las flores hasta el punto donde se inicia la exportación.

    • English

      The present study was framed in the thematic areas of Commercial Education and Administration, the development was directed towards the Export of tropical flowers to the Danbury - Connecticut market, relating the theoretical framework to the themes of business, transportation, logistics and Foreign Trade. The general objective determined the importance of designing a guide to export tropical flowers that encourages marketing to the United States market, aimed at people who belong to the Floriculturists Association of the Naranjal canton, the specific objectives compiled, through a Bibliographic research data on the supply, demand and requirements for the export of tropical flowers, a model export guide was determined that adjusts to the logistical conditions required for the export of flowers to the United States market. The deductive and analytical method was used. The approach was qualitative-quantitative, the techniques of the interview and personal survey were applied, with the instrument of a questionnaire, prepared with the research variables. The conclusions established that flower growers need to know the legal bases, quality and phytosanitary conditions that the importing country requires in order to comply with all the pre - shipment, shipment and post - shipment requirements. The export guide designs the steps to start the process, continue and end the commercialization of the product, specifying the forms of packaging and packaging of the product, the cost of transfer from the place where the flowers are grown to the point where the export begins.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno