Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los efectos sobre los estudiantes de una experiencia de renovación curricular en Economía

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

    3. [3] Universidad Yachay Tech. Ecuador
    4. [4] Tecnológico de Antioquia. Colombia
  • Localización: REIDICS: Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, ISSN 2531-0968, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Problemas sociales y ambientales), págs. 189-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • he effects of an experience of curricular renewal on Introductory Economics students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo describe los efectos sobre el rendimiento de los estudiantes y su percepción sobre la materia de una renovación curricular consistente en la introducción del libro The Economy(Curriculum in Open-access Resources in Economics [CORE] Team, 2017) en un curso inicial de Economía en el Grado en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Salamanca (USAL). Los resultados de nuestra experiencia sugieren un incremento del rendimiento académico de los estudiantes, una valoración generalmente muy positiva por parte del alumnado y un incremento del interés en la materia. Sin embargo, cabe destacar como, a pesar de estos resultados positivos, persisten barreras que limitan los resultados positivos de esta iniciativa, destacando el poco recurso a la bibliografía de parte del alumnado o las dificultades para manejar referencias en inglés en una fracción relevante de los estudiantes.

    • English

      This work describes the effects of introducing a new curriculum in an introductory course in Economics, through the book The Economy (Curriculum in Open-access Resources in Economics CORE Team, 2017), on students’ academic performance and perception of the subject in the context of the bachelor’s degree in Political Science and Public Administration at the University of Salamanca (USAL). We find that this action results in an increase in the academic performance of students, a positive valuation of the new approach by students and increase in the pupils’ interest in the subject. Nevertheless, there remain relevant barriers limiting the potential benefits of this initiative, like the low use of suggested bibliography and the difficulties with English language reported by many students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno