Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿“Ellos” o “nosotros”? prejuicios y estereotipos sobre los musulmanes en el alumnado preadolescente

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: REIDICS: Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, ISSN 2531-0968, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Problemas sociales y ambientales), págs. 152-170
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Them" or "us"? prejudices and stereotypes about muslims in pre-adolescent students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los objetivos de este trabajo son los de analizar la presencia de prejuicios y estereotipos en torno a los musulmanes, en un grupo de estudiantes de 6º de Primaria, y reflexionar sobre la importancia de detectarlos, pensarlos y combatirlos, por su influencia en la conformación de la identidad personal y colectiva desde la enseñanza de la historia. Con una metodología de investigación mixta, se recogen las actitudes y opiniones de una muestra compuesta por 107 alumnos, musulmanes y no musulmanes, de dos centros educativos de Canarias. El instrumento de investigación, elaborado para esta investigación, es un cuestionario que cuenta con 11 ítems con escala de valoración tipo Likert, que se han analizado con Excel, y una pregunta abierta que se ha categorizado y ha permitido su triangulación. Los resultados muestran una relativa presencia de prejuicios y estereotipos negativos entre este alumnado, quizá por el contexto histórico y social asociado a la muestra. Estos están vinculados a la generalización y confusión de términos y de significados, los cuales están presentes y se transmiten por los medios de comunicación y la educación histórica, interviniendo en la conformación de la identidad personal y colectiva.

    • English

      The objectives of this work are to analyse the presence of prejudices and stereotypes about Muslims in a group of 6th grade primary school students and to reflect on the importance of detecting, thinking about and combating them, due to their influence on the formation of personal and collective identity from the perspective of the teaching of history. Using a mixed research methodology, the attitudes and opinions of a sample of 107 students, both Muslim and non-Muslim, from two schools in the Canary Islands are collected. The research instrument, developed for this investigation, is a questionnaire with 11 items with a Likert-type assessment scale, which have been analysed with Excel, and an open question which has been categorised and allowed for triangulation The results show a relative presence of prejudices and negative stereotypes among this student body, perhaps due to the historical and social context associated with the sample. These are linked to the generalisation and confusion of terms and meanings, which are present and transmitted by the media and historical education, intervening in the shaping of personal and collective identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno