Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De las dificultades, posibilidades y retos del trabajo en torno a problemas

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: REIDICS: Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, ISSN 2531-0968, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: Problemas sociales y ambientales), págs. 6-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On the difficulties, possibilities and challenges of problem-based work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La idea de trabajar en torno a problemas está presente de forma constante en los debates sobre la enseñanza, especialmente cuando se tratan temáticas sociales y ambientales. De hecho, la enseñanza orientada como trabajo sobre problemas, o sobre cuestiones dilemáticas o controvertidas, se nos presenta, a lo largo de la historia de la educación, bajo modalidades diversas, las más de las veces poniendo el énfasis en la metodología didáctica, otras en la presentación de los contenidos, otras como proyecto de investigación, o como modelo didáctico en su globalidad. En todo caso, en cualquiera de esas variantes está presente la idea de un problema que ha de abordarse y un cierto camino a seguir (método) para desarrollar esa tarea. Y en ese núcleo se centra el artículo, más allá de las especificidades de las modalidades citadas. En ese sentido, se analizan las dificultades y las posibilidades (que son, asimismo, retos) de llevar a la práctica este modelo, como la mejor opción de educación para la ciudadanía frente a los graves problemas de nuestro mundo.

    • English

      The idea of working on problems is constantly present in debates on teaching, especially dealing with social and environmental issues. In fact, teaching oriented towards working on problems, or on dilemmatic or controversial issues, has been presented to us throughout the history of education in different ways, most of the time emphasizing teaching methodology, others in the presentation of content, others as a research project, or as a didactic model in its globality. In any of these variants, the idea of a problem to be addressed and a certain path to follow (method) to develop this task is present. And this is the core of the article, beyond the specificities of the aforementioned modalities. In this sense, difficulties and possibilities (which are also challenges) of putting this model into practice are analyzed, as the best option for citizenship education in the face of the serious problems of our world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno