Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es posible dar el pecho sin embarazo previo? Protocolos para la inducción a la lactancia materna

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: MUSAS: revista de investigación en mujer, salud y sociedad, ISSN-e 2385-7005, Vol. 7, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: La vida en tiempos de Pandemia: Conciliación familiar y atención a la salud procreativa), págs. 151-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is It Possible to Breastfeed without Previous Pregnancy? Protocols for Breastfeeding Induction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La lactancia inducida es un método a través del cual una madre no gestante puede dar el pecho a su bebé. Los nuevos modelos de familia formados por parejas homosexuales, gestación por sustitución y adopción son los casos típicos en los que se puede optar por llevar a cabo este proceso. Los métodos existentes para la inducción son farmacológicos y no farmacológicos, ambos recogidos en unos protocolos específicos. Objetivos. Profundizar sobre el mecanismo que permite la inducción de la lactancia, los tipos de protocolos existentes, detallando qué técnicas se usaron y determinando cuáles son los factores de éxito para una inducción satisfactoria. Material y métodos. Búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Pubmed, Web of Science, Cinahl. Se amplía la búsqueda en Journal of Human Lactation y la revista Musas. Fueron seleccionados 16 artículos de casos relacionados con la inducción a la lactancia. Resultados. La mayoría de las madres consiguen instaurar la lactancia gracias a la motivación personal, el apoyo emocional y la estimulación y succión del pecho. Conclusiones. Surge la necesidad de informar a los sanitarios y consultores para que promuevan y asesoren sobre la lactancia inducida. Son necesarios más estudios para poder estandarizar los métodos inductivos y poderlos individualizar en función del caso, objetivos y expectativas, ya que, en función de estos, se determinará el éxito de la inducción.

    • English

      Introduction. Induced lactation is a method by which a non-pregnant mother can breastfeed her baby. New family models such as homosexual couples, surrogate gestation and adoption are the typical cases in which you can choose to carry out this process. The existing methods for induction are pharmacological and non-pharmacological, both included in specific protocols. Objectives. To delve into the mechanism that allows lactation induction, the types of existing protocols, detailing what techniques were used and determining what are the success factors for successful induction. Material and methods. Bibliographic research in the following databases: Pubmed, Web of Science, Cinahl. The search is expanded in the Journal of Human Lactation and Musas. Sixteen case articles related to lactation induction were selected. Results. Most mothers manage to establish lactation thanks to personal motivation, emotional support, breast stimulation and sucking. Conclusions. There is a need to inform health professionals and consultants so that they can promote and advise on induced lactation when needed. More studies are necessary to be able to standardize inductive methods and to be able to individualize them according to the case, objectives, and expectations, since, based on these, the success of the induction will be determined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno