Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recepción de la información política televisada en niños regiomontanos durante la campaña presidencial del 2006

    1. [1] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

    2. [2] Universidad Anáhuac de Xalapa
  • Localización: Comunicación y sociedad, ISSN 2448-9042, ISSN-e 0188-252X, Nº. 11, 2009, pág. 4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo reporta, a partir de la triangulación de las técnicas cuantitativa y cualitativa, el análisis de 588 encuestas y 30 entrevistas a niños de Monterrey, Nuevo León en 2006, con la finalidad de aproximarse al papel que ocupa la política televisada en las opiniones y percepciones de los niños, así como para comprender hasta qué punto es distinto su acercamiento de acuerdo al tipo de escuela a la que pertenecen y del capital cultural heredado de sus padres. La investigación se enfocó en el fenómeno de recepción desde la brecha educativa en nuestro país, a fin de identificar cómo la estructura educativa está también involucrada en la brecha de capacidades interpretativas, reflexivas y críticas.

    • English

      The article reports the results of the analysis of 588 surveys and 30 interviews to Monterrey's children in 2006, based on the triangulation of quantitative and qualitative techniques. The study intends to achieve a clear approach to the influence of televised politics among kids, as well as to reveal how different is the kid's opinion depending on their kind of school and his/her parent's opinion or inherited cultural baggage. It focuses on the reception phenomenon due to the educative gap in México, in order to learn how the educative structure is involved in this gap of interpretative, reflective and critic capacities towards the promotion of a better citizenship and the equality of power.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno