Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Compra Pública Precomercial como herramienta de innovación: El caso Mecaolivar

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: IX Congresso Ibérico de Agroengenharia: Livro de Atas / coord. por José Carlos Barbosa, António Castro Ribeiro, 2018, ISBN 978-972-745-247-7, págs. 371-379
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El convenio CPP Mecaolivar, por el que la Universidad de Córdoba fue galardonada en el 2015 con el Premio Nacional de Innovación y Diseño en la modalidad de Compra Pública Innovadora (CPI) por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINEICO), ha supuesto un impulso para la mecanización y modernización del olivar intensivo y tradicional con el desarrollo de nuevos equipos tanto de recolección, con sistemas basados en cosechadoras integrales y vibradores automatizados dotados de materiales y sistemas de agarre mejorados, como en la aplicación de fitosanitarios por medio de nuevos sistemas de aplicación a copa con sectorización y adaptación al tipo de olivar y, a través de la aplicación de herbicidas con sistemas de detección de flora o con nuevos sistemas de desbroce de cubiertas que favorezcan la supervivencia de la protección del suelo. Esta iniciativa llevada a cabo por GI AGR-126 de la UCO ha dado su fruto en el Convenio de Compra Publica Pre-comercial (CPP) que ha contado con un presupuesto de 3,88 M€, de los cuales el 80 %son fondos FEDER gestionados por el MINECO, y el 20 % han sido cofinanciados por la UCO, gracias a la aportación de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español (IAOE), generando una inversión privada inducida de 2,73 M€, mejorando el sector del aceite de oliva, apoyando técnica y económicamente a la industria de producción de maquinaria agrícola dotándola de carácter más competitivo frente al mercado nacional e internacional y permitiendo obtener una mayor rentabilidad en este tipo de cultivos predominantes en España.

    • English

      The CPP Mecaolivar project, awarded by the Ministry of Economy (MINECO), Industry and Competitiveness with the National Innovation Award (2015) in the modality of Public Innovative Procurement (CPI), has meant a revolution in the mechanization and modernization of the intensive and traditional olive groves through the development of new equipment for harvesting with systems based on integral harvesters and robotized shakers with improved materials and grabbing systems, as well as phytosanitary treatment through new atomization systems with sectorization and adaptation to type of olive grove , application of herbicides with vegetation detection systems or new soil management systems allowing soil protection for future crops. This initiative launched by GI AGR-126 of the University of Córdoba (UCO) has given as result a Pre-commercial Public Procurement (CPP), which had a budget of € 3.88 M. The project has been funded with Feder European funds (80%) through the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness and the University of Cordoba, and has been supported by the Interprofessional of Spanish Olive Oil as part of their R&D programs, generating anprivate investment of € 2.73 M, improving the Olive oil sector, supporting technically and economically to theproduction industry of agricultural machinery doing it competitive in the national and international market and allowing to obtain a greater profitability in this type of groves which are predominant in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno