Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cerámicas griegas en Gadir entre los siglos V-III a. C.: Nuevos datos de las instalaciones conserveras púnicas de San Bartolomé (Cádiz)

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Abantos: homenaje a Paloma Cabrera Bonet / Paloma Cabrera Bonet (hom.), 2021, págs. 253-264
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Greek pottery in Gadir from the 5th to the 3rd centuries BC: New data from the Punic fish-processing facilities of San Bartolomé (Cádiz)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de haber sido el puerto neurálgico de la región atlántica y del suroeste de Iberia a lo largo de la II Edad del Hierro, punto de redistribución esencial de las cerámicas griegas hacia las redes comerciales comarcales del extremo occidental del mundo mediterráneo, se conocen pocos datos acerca de los ritmos y patrones de consumo de estos productos en Gadir. A partir del estudio de un conjunto inédito de materiales, el objetivo es discutir qué tipos de cerámicas (vajilla y ánforas esencialmente) llegaron durante los siglos v-iii a. C.

      y fueron consumidos localmente o canalizados hacia otros «mercados». Asimismo, se discute el papel de las vajillas griegas como «bien de prestigio» en el ámbito local y su utilización en ambientes artesanales, no relacionados con las élites locales o ceremonias suntuarias, así como también la influencia que estas importaciones ejercieron sobre la producción cerámica local y la «helenización» culinaria de amplios sectores de su población.

    • English

      Gadir was the focal port of the Atlantic region and southwestern Iberia during the Iron Age II, an essential hub for the redistribution of greek pottery to the regional trade networks of the western end of the Mediterranean world, but little is known about the dynamics and patterns of consumption of these items in Cadiz Bay itself. On the basis of the study of an unpublished set of pottery, the aim is to discuss which types of products (mainly tableware and amphorae) arrived during the 5th-3rd centuries BC and were consumed locally or channeled to other «markets». We also discuss the role of greek tableware as a «prestige good» in the local sphere and its use in artisanal contexts, not related to local elites or sumptuary ceremonies, as well as how these imports influenced local ceramic production and facilitated the «Hellenization» of the culinary habits of large sectors of the population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno