Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Estado de excepción en el Ecuador: Restricción, limitación de derechos y garantías constitucionales

  • Autores: Manuel Fernando Contreras Miranda, Luis Antonio Rivera Velasco, Rously Edyah Atencio González
  • Localización: CIENCIAMATRIA, ISSN-e 2610-802X, ISSN 2542-3029, Vol. 7, Nº. Extra 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial. 2021), págs. 309-320
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The State of Emergency in Ecuador: Restriction, limitation of constitutional rights and guarantees
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la investigación se concreta en el análisis documental desde una visión jurídica de los distintos cuerpos normativos que sustentas el estado de excepción. Los poderes de excepción que ha asumido el Presidente circunscriben la suspensión de ciertos derechos constitucionales por el covid19. El presente trabajo investigativo se realizó desde el paradigma cuantitativo, con una metodología de tipo descriptiva documental con un diseño bibliográfico, lo que permitió la búsqueda documental en fuentes bibliográficas, jurídicas, investigaciones previas, artículos, construyendo un cuerpo reflexivo desde la teoría como tributo y fortalecimiento del basamento teórico-jurídico del derecho. Además, se realizó un análisis de la situación existente mediante el método analítico –sintético, lo cual permitió estructurar la composición teórica de la argumentación jurídica en relación al tema de estudio. Se concluye que es deber primordial del Estado respetar los principios de necesidad, proporcionalidad, legalidad, temporalidad, territorialidad y razonabilidad durante los estados de excepción.

    • English

      The objective of the research is specified in the documentary analysis from a legal perspective of the different normative bodies that sustain the state of exception. The powers of exception that the President has assumed circumscribe the suspension of certain constitutional rights by the covid19. The present research work was carried out from the quantitative paradigm, with a documentary descriptive methodology with a bibliographic design, which allowed the documentary search in bibliographic and legal sources, previous research, articles, building a reflective body from theory as a tribute and strengthening of the legal-theoretical foundation of law. In addition, an analysis of the existing situation was carried out using the analytical-synthetic method, which allowed structuring the theoretical composition of the legal argumentation in relation to the subject of study. It is concluded that it is the primary duty of the State to respect the principles of necessity, proportionality, legality, temporality, territoriality and reasonableness during states of exception.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno