Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construcción de Bipedestor para rehabilitación y caminata para niños parapléjicos de 2 a 3 años

Eduardo Francisco García Cabezas, Kevin Humberto Álvarez Núñez, Carlos José Santillán Mariño, Juan Carlos Cayán Martínez

  • español

    El objetivo general de la investigación es construir un bipedestor para rehabilitación y estimulación de caminata pasiva para niños parapléjicos de 2 a 3 años. El diseño del bipedestor fue basado en medidas antropométricas promedios de niños en el Ecuador de 2 a 3 años de edad, para la selección del material se ha efectuado un análisis estático en el software Solidworks. Posee un arnés de seguridad para sostener al niño cubierto con esponjas tapizadas para evitar algún tipo de golpe o impacto previniendo accidentes. Para el sistema de automatización cuenta con una interfaz gráfica donde muestra los datos del paciente y los pulsadores de encendido y apagado del cilindro neumático. Se concluye que se logró desarrollar un bipedestor, diseñando e implementando un diseño mecánico automatizado, recomendando utilizar el arnés de seguridad acoplado en las piernas cada vez que se inicie la rehabilitación y disponer del acompañamiento de personas adultas.

  • English

    The general objective of the research is to build a walking stick for rehabilitation and passive walking stimulation for paraplegic children from 2 to 3 years old. The bipedestor design was based on average anthropometric measurements of children in Ecuador between 2 and 3 years of age. For the selection of the material, a static analysis was carried out in the Solidworks software. It has a safety harness to hold the child covered with upholstered sponges to avoid any type of blow or impact, preventing accidents. For the automation system it has a graphical interface where it shows the patient data and the pneumatic cylinder on and off buttons. It is concluded that it was possible to develop a standing post, designing and implementing an automated mechanical design, recommending using the safety harness attached to the legs each time rehabilitation begins and having the accompaniment of adults.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus