Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres practicantes de crossfit:: revisión sistemática y metaanálisis.

Cristina Álvarez García, Murat Doğanay

  • OBJETIVO: El CrossFit es un deportepopular entre mujeres. Tiene múltiples beneficios,sin embargo, se desconoce su efecto sobre el suelopélvico, considerando que el ejercicio puede ser unfactor de riesgo para la incontinencia urinaria. El objetivode este estudio es determinar la prevalencia deincontinencia urinaria entre las mujeres practicantesde CrossFit.

    MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática y unmetaanálisis (PROSPERO, 2020: CRD42020199479).Se buscaron estudios transversales en las bases dedatos (PubMed, CINAHL, WOS, Scopus, ProQuest) yen motores de búsqueda desde su concepción hastajunio de 2020. La Escala Newcastle-Ottawa para EstudiosTransversales se usó para evaluar los potencialessesgos. La prevalencia se calculó usando elModelo de Efectos Aleatorios. La heterogeneidad seinvestigó usando la meta regresión y el análisis desubgrupo.

    RESULTADOS: Se identificaron 282 registros delos cuales 13 fueron incluidos en los análisis cualitativosy cuantitativos. La prevalencia de incontinenciaurinaria entre mujeres practicantes de CrossFit fue35,8% (95% CI = 22,2–43,8%, n = 2187) y de incontinenciaurinaria de esfuerzo 3,8% (95% CI = 19,4–56,4%. La prevalencia fue mayor en mujeres mayoresde 35 años con embarazos previos y partos vaginales(P = 0,004). Los ejercicios de CrossFit más asociadoscon incontinencia urinaria de esfuerzo fueron saltarla comba, levantamiento de peso y salto al cajón. Algunasestrategias de prevención fueron los ejerciciosde suelo pélvico, el uso de protectores, micción programadaantes del entrenamiento y el uso de pantalonesoscuros.

    CONCLUSIONES: Estos resultados muestran que laprevalencia de incontinencia urinaria entre mujerespracticantes de CrossFit fue similar a aquella entremujeres que practican otros deportes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus