Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Versos y discurso. Un acercamiento a la improvisación en el Decimal del huapango arribeño

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: Gazeta de antropología, ISSN-e 2340-2792, ISSN 0214-7564, Nº. 38, 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Improvisación poética y performance. Aspectos antropológicos, literarios y musicales.)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Verses and discourse. An approach to the improvisation in the “Decimal” of Huapango arribeño
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza la improvisación en la tradición del huapango arribeño. Cada pieza arribeña se compone de tres partes, sin embargo, es en la segunda sección llamada Decimal donde se improvisan la glosa y las décimas. Por este motivo, se propone esta sección para el análisis. Además, es necesario destacar que en esta tradición la fiesta de la topada es el lugar idóneo para que se presente el enfrentamiento entre los trovadores. Por esto, se toman como base las décimas de controversia de la topada entre don Cándido Martínez y don Agapito Briones para llevar el hilo conductor del trabajo. Este modo de analizar la improvisación será relevante para conocer cómo se conforma, en primera instancia el discurso de cada uno de los trovadores a lo largo de la topada. Aunado a ello, permitirá apreciar que se puede conjuntar las composiciones de ambos trovadores para entender la topada como un discurso dialógico que encuentra su complementariedad en la contraposición.

    • English

      This article analyzes improvisation in the tradition of the “Huapango arribeño”. Each composition of “Huapango arribeño” has three parts; however, it is in the second section named “Decimal,” where the ten-line stanza is improvised. For this reason, I propose this section for the analysis. In addition, it is necessary to emphasize that in this music-poetic tradition, the festival of the “Topada” is the ideal place for the confrontation between the troubadours to occur. For this reason, I use the ten-line stanza of the poetic controversy between Don Cándido Martinez and Don Agapito Briones. This “Topada” took place in a little town of San Luis Potosí, Mexico, in 1987. This study will show how each troubadour creates his speech. In the end, it is possible to consider that the crossover of both speeches makes the discourse of the “Topada”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno