Ayuda
Ir al contenido

Instrumentos de evaluación fisioterapéutica en población neonatal: : Una revisión de la literatura

    1. [1] Universidad del Rosario

      Universidad del Rosario

      Colombia

    2. [2] Fisioterapeuta Keralty Colsanitas Clínica Colombia Unidad de Recién Nacidos
  • Localización: Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol. 15, Nº. 1, 2021, págs. 1-10
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Instruments for physiotherapeutic assessment in the neonatal population: :A literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Introducción Los test y medidas utilizados en la evaluación específica de la población neonatal por el fisioterapeuta son diferentes a los usados en población pediátrica y adulta debido a que presentan un mayor costo fisiológico y una respuesta de estrés a la manipulación condicionando respuestas en el neonato. Por tal motivo, se hace de vital importancia profundizar e investigar en el conocimiento de los instrumentos de evaluación fisioterapéutica en el recién nacido de acuerdo a las categorías de la APTA con el fin de realizar procesos de evaluación específicos por categoría Método Revisión de la literatura por medio de la búsqueda de artículos científicos en bases de datos en el periodo 2000-2020 obteniendo 100 artículos Resultados El fisioterapeuta cuenta con instrumentos de evaluación en población neonatal para evaluar las siguientes categorías de la APTA: capacidad aeróbica y resistencia, características antropométricas, ventilación, respiración e intercambio gaseoso, circulación, funciones mentales, integridad de nervios craneales, desarrollo neuromotor, integridad refleja, rango de movimiento, desempeño muscular integridad integumentaria, dolor, tecnología de asistencia y factores ambientales Conclusiones El presente artículo evidencia que el fisioterapeuta tiene a disposición test y medidas con  adecuados niveles de validez y confiabilidad para lograr un acercamiento al estado funcional del neonato lo que permitirá realizar un diagnóstico y tratamiento basados en el razonamiento clínico y evidencia científica.

       

    • English

      SUMMARY Introduction The tests and measures used in the specific evaluation of the neonatal population by the physiotherapist are different from those used in the pediatric and adult population because they present a higher physiological cost and a stress response to manipulation conditioning responses in the neonate. For this reason, it is vitally important to deepen and investigate the knowledge of the physiotherapeutic evaluation instruments in the newborn according to APTA categories in order to carry out specific evaluation processes by category. Method Review of the literature by means of searching scientific articles in databases in the period 2000-2020 obtaining 100 articles Results The physiotherapist has evaluation instruments in the neonatal population to evaluate the following categories of the APTA: aerobic capacity and endurance, anthropometric characteristics, ventilation, respiration and gas exchange, circulation, mental functions, cranial nerve integrity, neuromotor development, reflex integrity, range of movement, muscle performance integumentary integrity, pain, assistive technology and environmental factors Conclusions This article shows that the physiotherapist has tests available and m measures with adequate levels of validity and reliability to achieve an approach to the functional status of the newborn, which will allow a diagnosis and treatment based on clinical reasoning and scientific evidence.

      Keywords Evaluation, Physiotherapy, neonatal, validity, reliability, test


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno