Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los Trabajadores informales, riesgo ergonómico en trabajadores informales de la zona céntrica de la ciudad de Cali, Valle.

Paula Milena Hernández Murcia, Viviana De La Cruz Rosas., Arquimedes Gurrute Campo, Juan Carlos Castillo

  • El empleo informal es toda actividad laboral, que se caracteriza por una alta mano de obra, largas jornadas laborales y baja remuneración salarial, no cuenta con protección social ni beneficios laborales para los trabajadores, los ingresos monetarios están al margen del control y la fiscalización, conectándose así la vulnerabilidad social y laboral, se encuentran expuestos a todo tipo de riesgos, entre ellos, los ergonómicos, por las condiciones del entorno físico; el objetivo de esta investigación fue determinar el riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores informales, del centro de la Ciudad de Cali, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Participaron 98 hombres y mujeres ocupados en actividades informales del sector comercio, elegidos mediante un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de los datos se aplicó la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo del Comercio Informal del Ministerio de la Protección Social con previa firma del consentimiento informado. Los resultados mostraron que el 51% de los vendedores informales ejercen posturas o movimientos forzados durante la realización de su actividad laboral. En igual porcentaje levantan y desplazan objetos pesados durante la realización de su actividad laboral, el 77% no cuentan con ayudas mecánicas para desarrollar su actividad; en sus puestos de trabajo existen: pisos, paredes y zonas deterioradas que pueden generar accidentes como resbalones tropiezos y caídas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus