Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones de género en los planes de lectura complementaria de cuarto básico en Chile

  • Autores: Jimena López de Lérida Milicic
  • Localización: Perspectiva Educacional, ISSN-e 0718-9729, Vol. 60, Nº. 2, 2021, págs. 3-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Investigaciones realizadas en Europa y Estados Unidos sugieren que los libros infantiles muestran imágenes estereotipadas de los roles femeninos y masculinos. Este estudio revisó las representaciones de género en los planes de lectura complementaria de 4º básico en Chile. El corpus de 247 libros provino de 20 escuelas de La Pintana, con estudiantes de familias de bajos ingresos, y 18 escuelas de Vitacura, que tiene principalmente estudiantes de familias de muy altos ingresos. Se revisó la presencia de autores e ilustradores femeninos vs. masculinos, y la presencia y características de los personajes masculinos vs. femeninos en textos e ilustraciones. Se concluyó, de acuerdo con estudios previos, que existe sesgo de género. Los personajes masculinos están asociados a los roles principales y a una gama amplia de ocupaciones, mientras que los personajes femeninos son menos importantes y están relegados a ocupaciones “femeninas”. No se encontraron diferencias significativas por nivel socioeconómico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno