Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Sellar la vida en lo mejor que tuvo": El otoño de las rosas, de Francisco Brines

  • Autores: Francisco José Díaz de Castro
  • Localización: Prosemas: Revista de Estudios Poéticos, ISSN 2386-9461, Nº. 6, 2021, págs. 93-115
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Sellar la vida en lo mejor que tuvo": El otoño de las rosas, by Francisco Brines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analizan los núcleos significativos de El otoño de las rosas, el libro con el que Francisco Brines alcanza en 1986 el estadio superior de su poesía. Como culminación de una trayectoria de absoluta coherencia que posteriormente La última costa (1995) y el póstumo Donde muere la muerte (2021) rubrican de manera definitiva, El otoño de las rosas amplía, clarifica y ahonda la poética sobre el juego de opuestos de toda su poesía. Se analiza la organización estructural de este extenso libro que, sin división en secciones, muestra una dialéctica esencial: lucidez y fervor, desengaño y empeño vitalista, soledad metafísica y erotismo se abordan desde una profunda reflexión sobre la temporalidad que culmina en unos poemas de honda y dramática indagación metafísica sobre el desamparo último del ser humano, la muerte y la conciencia de la nada.

    • English

      This piece of research analyses the essential aspects of El otoño de las rosas, the work with which Francisco Brines reaches the highest level of his poetry in 1986. As the culmination of a trajectory of absolute coherence that La última costa (1995) and the posthumous Donde muere la muerte (2021) subsequently confirm, El otoño de las rosas expands, clarifies and deepens the interaction between the opposites found in his poetry.Additionally, this paper deals with the structural organization of an extensive book that, without division in parts, shows essential dialectics: lucidity and fervor, disillusion and vitalism, metaphysical loneliness and erotism, all approached from a deep reflection on temporality that result in some poems of deep and dramatic metaphysical reflection on the latest abandonment of the human being, death and the awareness of the nothingness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno