Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Critical reflections on the Municipal Epidemiological Resilience Index used for public policy decision-making regarding the control of the COVID-19 pandemic in Colombia

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    3. [3] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    4. [4] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    5. [5] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

    6. [6] Hospital Universitario Nacional de Colombia (Bogotá)
  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina, ISSN 0120-0011, ISSN-e 2357-3848, Vol. 69, Nº. 2, 2021, págs. 149-155
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Reflexiones críticas sobre el Índice de resiliencia epidemiológica municipal utilizado para la toma de decisiones de política pública en el control de la pandemia por COVID-19 en Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El 2 de junio de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia expidió la Resolución 777, mediante la cual se determinan las condiciones para el reinicio de todas las actividades económicas y sociales restringidas. Asimismo, en esta resolución se define el Índice de resiliencia epidemiológica municipal (IREM) como la herramienta para apoyar la toma de decisiones relacionadas con esta reactivación económica en medio del tercer pico epidémico de la COVID-19 en el país. El objetivo de este artículo es hacer un análisis crítico de los aspectos técnicos del IREM y explorar la conveniencia de su implementación como soporte del reinicio de las actividades económicas y sociales propuesto en la resolución. Dentro de este análisis crítico se destaca la falta de una clara definición de resiliencia epidemiológica que se ajuste a la literatura científica. Además, se cuestiona tanto la validez de apariencia, contenido y constructo del índice global, como la validez del constructo de sus dimensiones y, por tanto, la pertinencia de usarlo como herramienta para definir dicho reinicio.

    • English

      On June 2, 2021, the Colombian Ministry of Health and Social Protection, through Resolution No. 777, laid down the requirements to resume all restricted economic and social activities. Similarly, said Resolution established the Municipal Epidemiological Resilience Index (IREM by its acronym in Spanish) as a tool to support decision-making regarding this economic reactivation amid the third epidemic peak of COVID-19 in the country. The purpose of this article is to perform a critical analysis of the technical aspects of the IREM and to explore the feasibility of its implementation as a support for the resumption of economic and social activities as proposed in the Resolution. The present critical analysis emphasizes on the lack of a clear definition of epidemiological resilience that is consistent with the scientific literature. Furthermore, the face and content validity of the index, as well as the construct validity of the index and of its dimensions, are called into question and, therefore, the feasibility of using it to determine said resumption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno