Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elaboración de un modelo de gestión del conocimiento basado en las sesiones clínicas de medicina

Bartomeu Ayala Márquez, Xavier Gironès García

  • Hoy en día no existe un modelo conceptual y práctico sobre cómo aflorar el conocimiento tácito que se genera en las sesiones clínicas en los centros sanitarios, ni tampoco cómo se transforma este conocimiento en conocimiento explícito, y qué valor le aporta al profesional su adquisición, aprendizaje y aplicación. Por eso los objetivos que se han centrado en esta investigación han sido revisar los modelos de gestión de conocimiento más relevantes según nuestro estudio, analizarlos y realizar una propuesta que se adapte a las necesidades de estos profesionales y sus organizaciones. La propuesta de nuestro modelo se ha planteado en tres estratos y dos ejes fundamentales. Donde los estratos hacen referencia a la evidencia científica, el feedback que nos ha proporcionado el usuario para adaptar el diseño a sus necesidades reales, y el desarrollo tecnológico, que debería tener una aplicación o software que gestionará este tipo de conocimiento. El resultado del modelo “EFD” (evidencia, feedback y desarrollo) proporciona información de dos ejes principales: Modelo conceptual y las necesidades tecnológicas. Estos dos ejes conjuntamente con los estratos determinados anteriormente, facilitan en cada uno lo que se tiene que tener en cuenta y cómo se tiene que programar un modelo que gestione las sesiones clínicas de un servicio de medicina en un hospital, ya que el aprendizaje que se realiza y como se realiza es diferente a otros tipos de aprendizaje que podemos encontrar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus