Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dificultades de la destreza lectora en alumnado de sexto de educación básica

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista UNIANDES Episteme, ISSN-e 1390-9150, Vol. 6, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: abril - junio (01/04/2019)), págs. 261-275
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente estudio surgió como parte de un proyecto de investigación de la Universidad de Guayaquil para favorecer el desarrollo de la lectoescritura. Tuvo como objetivo determinar las posibles dificultades que presentaban los niños y niñas de sexto año de educación básica, en el área de la destreza lectora. El estudio se realizó en un centro educativo de la ciudad de Guayaquil, con un grupo de 83 niños y niñas de la totalidad de los paralelos A y B, únicamente en un rango de edad entre los nueve y diez años. Se aplicó la prueba de lectoescritura T.A.L.E para medir las diferentes funciones y nivel del desarrollo de la destreza y hábitos lectores, así como encuestas al profesorado y padres de familia para recoger más información sobre las dificultades presentes en esta área, así como posibles influencias contextuales. Se concluyó que los estudiantes no habían adquirido destrezas lectoras propias del nivel académico, encontrándose además una resistencia para la lectura debido a carencia de métodos adecuados en el proceso de interaprendizaje y de hábitos lectores. Estos resultados evidencian la necesidad de propuestas que faciliten al profesorado estrategias específicas para las etapas del proceso lector y los tipos de lectura, así como programas de intervención basados en métodos y técnicas que potencien el desarrollo de destrezas en la lectura en los niños y niñas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno