Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Legislación relativa a los veteranos militares durante el principado de Constantino I (306-337). Notas políticas, sociales y administrativas

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Revista Universitaria de Historia Militar, ISSN-e 2254-6111, Vol. 10, Nº. 21, 2021, págs. 158-178
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente texto aborda el desarrollo de la figura del veterano militar en la legislación promulgada durante el principado del emperador Constantino I (reg. 306-337). A pesar del amplio tratamiento por parte de los especialistas en lo que respecta a Constantino y al ámbito castrense, se percibe una relativa ausencia de aproximaciones al estamento que se pretende valorar desde una óptica administrativa y regulatoria. Así, el análisis de las constituciones imperiales recogidas en el Codex Theodosianus y, en algunos casos, incorporadas con posterioridad al Corpus Iuris Civilis justinianeo, sirven para constatar la particular atención legislativa depositada en el veteranus, un término que debe ser entendido con una clara dimensión sociopolítica. En este sentido, partiendo fundamentalmente de las fuentes jurídicas contenidas en el título 7.20 («De veteranis») del Código Teodosiano -amén de numerosas fuentes secundarias-, se propone una sistematización de los beneficios dispensados a los veteranos en los textos constantinianos, en atención a su carácter (concesiones político-administrativas, privilegios orientados al establecimiento y el desarrollo de una actividad profesional y, en último término, exenciones fiscales). Al mismo tiempo, se profundiza en CTh 7.20.2, disposición que, por su particular naturaleza formal, constituye un ejemplo de gran valor para el estudio de un uso político (e, incluso, propagandístico) del Derecho por parte de las estructuras de poder y, más específicamente, de la relevancia de los veteranos militares en el mundo tardorromano y de su papel en la ideología imperial. En torno a tal constitución se realiza una labor de exégesis, que permite deducir dónde se sitúa el veterano en la ideología imperial articulada por Constantino I. En suma, se persigue sistematizar y contextualizar los textos legislativos de relevancia para nuestro análisis, a fin de extraer una imagen panorámica del veterano y de su caracterización en la praxis jurídica del periodo, que vienen a refrendar la tesis de la condición de un estamento social ciertamente definido y privilegiado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno