Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Monográfico: De una éstesis de la memoria. Territorios y geopolíticas (Editorial).

Adrián Cangi

  • La estética es una disciplina filosófica nacida en el siglo XIX en el seno del idealismo alemán. Ciencia que pretende establecer un canon donde se postulan los parámetros de belleza y un repertorio de obras maestras como patrimonio de la humanidad. Fuera de ellos, quedan las artesanías, los folklores, los regionalismos más o menos exóticos. Al contrario, la éstesis requiere de la memoria de los pueblos en sus peculiares matrices, perceptivas amalgamadas en la materia sensible de sus sabores, perfumes, texturas. Figuras de las tierras en las que crecieron antes de que fueran territorializadas. Por eso hay una estética y multiplicidad de éstesis, siempre en despliegue, siempre memoriosas y diversas. La estética corresponde a un espíritu que se pretende absoluto, las éstesis se pierden en la enorme ontología de cuerpos posibles y existentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus