Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Giuliano, F. (2018). ¿Podemos pensar los no-europeos? Ética decolonial y geopolítica del conocer. Buenos aires: Ediciones del Signo.

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Ñawi: arte, diseño y comunicación, ISSN 2528-7966, ISSN-e 2588-0934, Vol. 3, Nº. 2, 2019, págs. 223-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Giuliano, F. (2018). Can we think non-Europeans? Decolonial and geopolitical ethics of knowing. Buenos Aires: Editions of the Sign.
  • Es reseña de:

    • ¿Podemos pensar los no-europeos?Ética decolonial y geopolítica del conocer.

      Facundo Giuliano (comp.)

      Buenos Aires : Ediciones del Signo, 2018

  • Enlaces
  • Resumen
    • ¿Podemos pensar los no-europeos? Ética decolonial y geopolítica del conocer es una invitación a reflexionar sobre nuestras maneras de vivir en todas aquellas latitudes que se lucha por la emancipación intelectual y material contra la colonización. Estas páginas que recientemente salen a la luz llevan al menos unos cinco años de gestación dado que ha comenzado con los debates desarrollados en la revista Al-Jazeer, donde Hamid Dabashi realizó por primera vez esta incomoda pero necesaria pregunta: ¿Podemos pensar los no-europeos? La cual conmovió a todes aquelles que piensan la emancipación política de un occidente que vuelve con recargadas fuerza a disciplinar y normativizar nuestras formas de pensar. En este aspecto, la pregunta de Dabashi logra dar cuenta de la imposibilidad que tiene muchos de los europeos de escuchar a todos aquellos que no sean sus pares. Asimismo, vislumbra como leen todo en referencia a ellos mismo y no pueden o no desean darse lugar de conocer lo otro, reduciendo todo a lo mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno