Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De territorios-cuerpos imposibles y sus estésis de re-existencia.

Bárbara Aguer

  • español

    El sistema de género moderno/colonial que comenzó a erigirse durante el siglo XVI, requirió de ciertas tecnologías de clasificación social como las de engeneramiento y racialización a partir de las cuales clasificar y organizar los cuerpos posibles y expulsar los cuerpos imposibles, en el sentido de no pasibles de “pro-yecto” en el mundo capitalista - moderno/colonial y patriarcal. La política y estesis de lo imposible que ofrecen los feminismos Abya Yaya intervienen las ontologías del cuerpo y la fundación de “lo común” desde un gesto político que torsiona a partir de lo imposible el orden de lo factible, haciendo de su praxis del pensar epistemologías desde la supervivencia para la re-existencia estésica. En esta torsión establecen diálogos y desplazamientos con otras expresiones del feminismo y con otras perspectivas críticas descoloniales. En lo que sigue, recorreremos los diálogos y desplazamientos que nutren este gesto de re-existencia. 

  • English

    The modern / colonial genre system, that began to be erected during the 16th century, required certain social classification technologies as those of engeneration and racialization from which to classify and organize the possible bodies and expel the impossible bodies, in the sense of not being a possible project inside of the capitalist - modern / colonial and patriarchal world. The politics and esthesis of the impossible offered by Abya Yaya feminisms, intervene in the ontologies of the body and the foundation of "the common" from a gesture that twists the order of the feasible, making of their praxis of thinking epistemologies from survival to esthesis of re-existence. In what follows, we will go through the dialogues and movements that nourish this gesture of re-existence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus