Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ovarios poliquísticos y síndrome de ovario poliquísticos

    1. [1] Universidad Técnica de Babahoyo

      Universidad Técnica de Babahoyo

      Babahoyo, Ecuador

  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 6, Nº. 1, 2022, págs. 117-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Polycystic ovaries and polycystic ovary syndrome
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Polycystic ovary syndrome is a pathology that can compromise a woman's reproductive cycle, and if it is not diagnosed and treated in a timely manner, it can generate complications that can reach up to 2.7 times the risk of developing endometrial or metabolic and car-diovascular cancer. The methodology used for this research work focuses on a methodology oriented towards the need to investigate a situation precisely and coherently. Framed within a bibliographic review of documentary type, since we are going to deal with issues raised at a theoretical level such as polycystic ovaries and polycystic ovary syndrome. The technique for data collection is made up of printed, audiovisual and electronic materials, the latter such as Google Scholar, PubMed, among others. The information obtained here will be reviewed for further analysis. Polycystic ovary syndrome is a frequent pathology in women, its diagnosis is important to avoid the appearance of other riskier pathologies that can be metabolic and cardiovascular, as well as reproductive capacity in women. For which it is also important that patients know about this pathology, as well as its treatment and evolution over time. In this particular, the treatment is focused on the manifestation of the disease for the relief of the symptoms and its reproductive cycle, to increase its chances of conception.

    • español

      El síndrome de ovarios poliquisticos es una patología que puede comprometer el ciclo reproductivo de la mujer, y de no ser diagnosti-cado y tratado oportunamente puede generar complicaciones que pueden llegar a hasta 2.7 veces de desarrollar cáncer endometrial o metabólicas y cardiovasculares. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enfoca hacia una metodología orientada hacia la necesidad de indagar en forma precisa y coherente una situación. Enmarcada dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Ovarios poliquísticos y síndrome de ovario poliquísticos. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales impresos, audiovisuales y electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, entre otros. La información aquí obtenida será revisada para su posterior análisis. El síndrome de ovarios poliquisticos es una patología frecuente en las mujeres, su diagnóstico es importante para evitar la aparición de otras patologías más riesgosas que pueden ser metabólicas y cardiovasculares, así como la capacidad reproductiva en las mujeres. Para lo cual es también importante que las pacientes conozcan sobre esta patología, así como su tratamiento y evolución en el tiempo. En este particular el tratamiento está enfocado en la manifestación de la enfermedad para el alivio de la sintomatología y el ciclo reproductivo de la misma, para aumentar sus posibilidades de concepción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno