Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«Hola, guapa, ¿cómo estás?»: usos vocativos del adjetivo de belleza guapo en el español peninsular contemporáneo

  • Autores: Fien de Latte
  • Localización: Oralia: Análisis del discurso oral, ISSN 1575-1430, Vol. 24, Nº 1, 2021, págs. 27-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el español hablado, son varias las expresiones vocativas que señalan una relación afectiva entre los interlocutores. Entre estos llamados vocativos cariñosos se destaca el uso de los adjetivos de belleza como señal de afecto y cariño hacia el interlocutor. El presente estudio se dedica a las principales características formales y funcionales del vocativo derivado del adjetivo de belleza guapo en el español peninsular contemporáneo. Para ello, se ha recurrido a datos provenientes de varios corpus orales de la variedad peninsular. Los resultados ponen en evidencia que guapo constituye un vocativo multifuncional, prestándose a usos fático-apelativos, corteses y expresivo-enfáticos. No obstante, los hablantes emplean este vocativo preferiblemente como estrategia de intensificación cortés, con el fin de realzar la imagen del interlocutor. En este estudio, se alega que las propiedades pragmáticas del vocativo bajo análisis se originan en el contenido conceptual de la base léxica, más precisamente en el sema halagador inherente al significado de los adjetivos de belleza. Los usos vocativos de guapo se presentan, pues, como el resultado de un proceso de pragmaticalización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno