Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La trascendencia de la inclusión educativa de los estudiantes con necesidades educativas especiales y su incidencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la escuela Francisco de Orellana.

    1. [1] Universidad Espíritu Santo - Ecuador
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 7, Nº. Extra 1-1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 215-226
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The importance of the educational inclusion of students with special educational needs and its impact on the teaching-learning process at the Francisco de Orellana School.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el transcurso de la historia las exigencias del mundo contemporáneo demandan de educadores que sean capaces de atender la inclusión educativa, particularmente de los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en la educación ecuatoriana.

      El presente artículo está dirigido a describir estrategias innovadoras que ofrezcan nuevas alternativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Inclusión Educativa de los estudiantes, en la práctica educativa que se efectuó en la escuela Francisco de Orellana, se comprobó que los educandos que se forman como futuros profesionales muestran dificultades de aprendizaje e inclusión, no cuentan con estrategias innovadoras que motiven su aprendizaje. Se utilizaron métodos y técnicas para conocer el estado actual de los estudiantes, así como sus principales dificultades. Los métodos que se emplearon fueron el histórico-lógico, que estudia los hechos que se han dado a través del tiempo en la inclusión; el analítico-sintético para abordar la naturaleza de las variables, es decir las causas y efectos; la observación permitió recoger datos en estudio de la investigación cualitativa; y la entrevista posibilitó conocer la realidad de la institución. La mayor significación fue el empleo de estrategias innovadoras que aseguraron valiosas aportaciones, disminuyendo la exclusión, involucrando cambios y modificaciones en los contenidos, estrategias de aprendizaje con acompañamiento transformador a los estudiantes, así se innovó a la sociedad, donde lo normal significó lo diferente o diverso de cada individuo.

    • English

      Throughout history, the contemporary world demand educators who are capable of attending to educational inclusion, particularly of children with Special Educational Needs (SEN) in Ecuadorian education.

      The article’s purpose is aimed to describe innovative strategies that offer new alternatives in the teaching-learning process in the Educational Inclusion of students. In the practice carried out at the “Francisco de Orellana” school, it was found that the students show learning and inclusion difficulties. They do not have innovative strategies that motivate their learning process. Methods and techniques were used to know the level of learning of the students and their main difficulties. The methods that were used were the logical historical, which studies the facts that have occurred over time in the inclusion; the observation that allow us to collect data in qualitative research study; and the interview which let us discover the institution’s reality. The result was used to innovative strategies that ensure the contribution in the institution, reducing exclusion, involving changes and modifications in the contents, learning strategies with transforming accompaniment to the students. Thus, we will innovate in the society on the way that differences could be appreciated as normal. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno