Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Indicios de displasia ósea en un neonato: reporte de un caso.

Ingrid de los Ángeles Masson Pinto, Gabriela Mestanza Rosero, Priscilla Naranjo Fiallos, Andrés Mancero Merino, Cristian Camacho Merchán

  • Las displasias óseas son patologías que presentan una alteración del tejido óseo y constituyen la causa más frecuente de retardo de crecimiento. Hasta la actualidad se han descrito aproximadamente 450 tipos de displasias óseas. Documentamos un caso de infante de sexo masculino de 42 días de nacido que presenta rasgos dismórficos compatibles con una displasia ósea. Se realizó el estudio por imágenes para demostrar los signos radiográficos característicos de la enfermedad cuyo resultado demostró acortamiento de las extremidades. La acondroplasia presenta signos típicos como talla baja, abombamiento frontal, mano en tridente y fémur arqueado, en el caso de la hipocondroplasia los hallazgos esqueléticos son similares pero en una presentación menos severa por lo que el diagnóstico es difícil en niños por debajo de los 3 años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus